el clima oceánico se caracteriza por unas temperaturas suaves y abundantes precipitaciones a causa de la proximidad al oceánico, en las costas occidentales de los continentes.
El clima continental siempre se sucede en territorios fuera de la zona de clima intertropical, en las zonas norte y al sur del planeta a niveles de latitud media que es la zona llamada templada, los vientos poseen una gran influencia de este tipo de clima que llevan su influencia hasta las zonas costeras, en este sentido el nombre posee cierta ambigüedad.
El clima polar está caracterizado por tener casi permanentemente temperaturas por debajo de 0 ºC; y las precipitaciones son muy escasas. La humedad relativa en el aire es muy baja y el viento suele ser bastante intenso, lo que hace aún más hostiles las condiciones de vida en este clima
El clima ecuatorial es aquel que se caracteriza en poseer temperaturas altas (la media anual siempre es superior a 25 ºC a nivel del mar) y casi constante durante todo el año (amplitud térmica anual inferior a 2 ºC), además de lluvias abundantes y regulares siempre superiores a 1500 o 2.000 mm por año
El clima mediterráneo es una variedad del clima subtropical (en el clima mediterráneo típico), o del clima templado (en el clima mediterráneo continentalizado) que se caracteriza por sus inviernos templados; y los veranos secos y calurosos
En este tipo de clima se ven lluvias no muy regulares las cuales no superan los 2.000 mm anuales. Esto da la posibilidad de que se creen las sabanas y también la posibilidad de una variedad de especies de fauna y flora.
el clima árido o xerotérmico, es una expresión utilizada para designar el clima de una región del planeta donde las lluvias anuales son menores a los 200 mm, y el modelo climático estudiado se caracteriza por sus escasas precipitaciones,